Si usas KDE mira en la esquina superior derecha en el escritorio, y verás un icono. En este minitutorial veremos cómo eliminarlo
Este tema lo preguntaron en la lista de correo de openSUSE-es al final se encontró la solución y me pareció interesante traerla hasta el blog, espero que te sea de ayuda!
Lo primero comentar que ese icono, que contiene unas cuantas opciones para manejar el escritorio de KDE se llama Cashew, y como todas las cosas, cada quien tiene su propia opinión al respecto.
A unos les gusta y lo utilizan, a otros no les gusta nada y preferirían no tenerlo en la pantalla. En lo personal, yo no lo utilizo, pero tampoco es algo que me moleste mucho, el tenerlo en el escritorio.
Y como he dicho muchas veces, si en GNU/Linux no existe algo, siempre está la posibilidad de crear la solución, y en este caso también es así. Ya que la gente de KDE, no tiene intención de proveer una opción que permita esconder este icono, hay quien ha desarrollado un pequeño plasmoide en Python que esconde este icono.
Veamos que sencillos pasos sequir para instalar el plasmoide y poder esconder Cashew.
Lo primero botón derecho sobre el escritorio y desbloquear elementos gráficos (si es que los teníamos bloqueado, cosa recomendable…)
Pinchamos sobre el propio icono Cashew, y seleccionamos la opción: añadir elementos gráficos.
En la barra que nos sale seleccionamos: Obtener nuevos elementos gráficos. Y seleccionamos descargar nuevos elementos de plasma. Lo que conectará con KDE-look.org un sitio interesante para customizar nuestro escritorio!
En la nueva ventana que nos sale buscamos Py-Cashew, y nos saldrá el widget que queremos, basta con darle a instalar.
Una vez descargado e instalado en nuestro equipo, ya lo tenemos disponible para utilizarlo, desde la galería de plasmoides.
Sobre el escritorio, damos botón derecho y seleccionamos Añadir elemento gráfico, y de entre todos buscamos el recién instalado que se llama Py-Cashew, lo arrastrais al escritorio y debería funcionar y ocultaros el icono de la esquina superior derecha.
Debería funcionar con KDE desde la versión 4.6 a la 4.10.
Enlaces de interés
- Hilo de discusión en opensuse-es | http://lists.opensuse.org/opensuse-es/2013-08/msg00068.html
- Py-Cashew en KDE-look | http://kde-look.org/content/show.php/Py-Cashew?content=147892
————————————————–
