En esta serie, de artículos muestro mi escritorio. Es algo que nos gusta a los usuarios de GNU/Linux. Es interesante ver la infinidad de posibilidades que nos brinda este sistema operativo.
Antes sí que experimentaba, probaba cosas, pero ahora ya no soy dado a tantas variaciones, la verdad es que me encuentro cómodo y no me apetece andar cambiando themes, colores, iconos, etc…
En este artículo además del escritorio, muestro un par de capturas más, con Dolphin y el navegador.
Podéis ver todos los artículos de esta serie pinchando aqui.
openSUSE 12.1 con KDE 4.8.5, con Amarok como reproductor principal, Choqok como cliente de twitter, Ópera como navegador web, Kate como editor de texto, Ktorrent para compartir archivos, fifth leg como letra del sistema, y poco más…
Haz click sobre las imagenes para ampliarlas.
En primer lugar tenemos el escritorio limpio.El fondo de pantalla es de Sebastian Oliva (alias Tian 2992). Un gran hacker compañero de openSUSE y gran fotógrafo, os recomiendo pasar por su Flickr. El fondo en cuestión lo he sacado del grupo de artwork de openSUSE en Flickr y con los que ha compartido parte de sus fotografías.
Un accesorio con el tiempo y otro con la fase lunar y un par de widgets en superkaramba de fabricacion propia con información varia del sistema, y algunos lanzadores, en miniatura integrados.
—–
A continuación Dolphin con los iconos que tengo y Yakuake, una gran utilidad para tener siempre disponible (a golpe de tecla f12) esa gran herramienta que es la consola.
——-
Y por último mi navegador. utilizo Opera (me podéis fustigar…) pero me va rápido y tiene varias herramientas interesantes…
He quitado el marco de los botones para cerrar ventana, minimizar, etc. Siempre lo hago, así tengo más espacio disponible para ver lo importante, que es el navegador. Unas cuantas pestañas que siempre tengo fijas y con las que arranca el navegador. Y muestro el speed dial con los accesos más a mano que tengo…
Y eso es todo seguro que a alguien no le gusta, para eso existe la diversidad en GNU/Linux, para no utilizar uniformer que no se adaptan a tí y buscar tu mismo aquello con lo que te sientes cómodo!
PS: Las IP mostradas no son las mías, no os daré ese gustazo… Podéis hacer un whois si queréis!!
——————————————————————
