Quantcast
Channel: openSUSE Planet - Global
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23298

Victorhck: openSUSE Team: Entrevistando a los miembros españoles del equipo. Hoy: Alberto Planas Dominguez

$
0
0

Segunda entrega de la serie de 3 entrevistas realizadas a los 3 españoles que trabajan para openSUSE Team en SUSE.

Hoy podrás conocer un poco mejor a un malagueño del equipo: Alberto Planas Dominguez.

openSUSE-Team

Como os anunciéen un artículo anterior en mi blog, podrás leer en exclusiva 3 entrevistas que he realizado a los 3 miembros españoles que trabajan en Nuremberg para SUSE en el equipo openSUSE Team, donde una serie de hackers trabajan para desarrollar, junto con la comunidad de entusiastas en todo el mundo, la distribución de GNU/Linux openSUSE.

Ya sea por que sois entusiastas de GNU/Linux, por que usais openSUSE, o porque os interesa este mundillo, espero que os resulten interesantes las palabras de estos 3 hackers, y os ayuden a conocer un poco más a la gente que trabaja para difundir y apoyar GNU/Linux en general y en este caso openSUSE en particular.

Hoy podrás leer la entrevista a Alberto Planas Dominguez un desarrollador malagueño, que formando parte del equipo pone a disposición de openSUSE todo su “saber hacer”! Tuve la oportunidad de coincidir con él en Nuremberg.

Tanto si te gustan como si no, no dudes en dar tu opinión en los comentarios, esa es la manera de mejorar. Empezamos!!

———————

  • Nombre: Alberto Planas Domínguez
  • Nick: Aplanas
  • Lugar de nacimiento: Malaga (España)
  • Edad: Muchos ya…
  • Cargo (nombre de la posición o puesto que tienes): parte del equipo
  • G+

¿Cuanto tiempo llevas trabajando en el openSUSE Team?

El equipo está creciendo mucho, y aunque entré a trabajar en Diciembre de 2012, ya no soy uno de los últimos.

¿Cuanto tiempo llevas colaborando con el software libre?

Todo esto es un proceso gradual. Posiblemente mis primeras contribuciones fueron en mi época universitaria, que también es lo típico.

¿Cómo empezó esa afición al software libre? ¿Y cual fue tu primer aporte?

Creo que empecé a conocer el software libre en mi época de instituto. Por alguna suerte de casualidad llegó a mis manos un CD de Walnut Creek con una distribución extraña llamada Yggdrasil, creo que en 1993 o 1994, no me acuerdo. Lo que sí recuerdo es pasarme horas enteras leyendo las páginas de manual y enseñando a mis amigos como era la multitarea de verdad.

Mi primer aporte técnico no lo recuerdo, seguramente alguna cosa que haría en la universidad.

¿Cual es tu especialidad? ¿Cual es principalmente tu trabajo en el openSUSE Team? ¿qué tipo de problemas sueles solucionar?

Soy desarrollador de software. He trabajado durante mucho tiempo en un Centro Tecnológico en España, aunque los último años los he pasado en el sector privado, siempre relacionado con proyectos de I+D.

En el equipo de openSUSE puedo aportar mi experiencia como desarrollador y como participante en otros proyectos tecnológicos que pueden ser de interés para la empresa y el equipo. También he tenido la oportunidad de colaborar escribiendo artículos sobre software libre para la revista Linux Magazine, así que si hay algún artículo técnico que escribir, puedo ayudar.

¿Ahora mismo en qué proyectos trabajas? (si se pueden decir…)

Lo último que hemos hecho como equipo ha sido mejorar algunas de las características de openQA. Con esta herramienta pensamos testar de forma automática ciertas partes de la distribución, principalmente el proceso de instalación.

Lo más interesante de este proyecto es que, aunque no sea muy visible, puede convertirse en un trabajo de impacto sobre la comunidad, ya que va dirigido a largo plazo a tener una distribución de mayor calidad.

¿Ahora que no te oyen ;) Qué tal es la relación con SUSE?

Trabajar en una empresa como SUSE es genial. Es lo que tienen las empresas tecnológicas de cierto tamaño, por un lado tienes la oportunidad de conocer a gente increiblemente competente y aprender de ellos, y por otro existe la posibilidad de cambiar de proyecto si deseas extender tus conocimientos en otra tecnología.

¿Cuales son las tres herramientas que no pueden faltar en tu escritorio?

Emacs, Python y zypper. Aunque tengo que confesar que me compilo todos los días mi propia versión de emacs.

¿A parte de openSUSE en qué otros proyectos de Software Libre colaboras?

Tengo alguno por ahí. Aunque hay que matizar una cosa, yo no soy un colaborador de openSUSE per se, como lo eres tú. Yo soy un trabajador de SUSE, y es SUSE por medio de mi y del resto de este equipo como la empresa colabora en el proyecto de software libre.

¿Que distro de GNU/Linux utilizas? ¿que entorno de escritorio? ¿que otras distros has utilizado o utilizas?

He usado muchas, aunque le tengo un especial cariño a Slackware. En cierta forma soy un nostálgico del antiguo UNIX.

¿Qué característica de otra distro o sistema operativo te gustaría que tuviera openSUSE?

Me gustaría tener una distribución más pequeña pero más coherente internamente. Con un soporte adecuado de UNICODE y de fuentes de calidad. También me gustaría que estuviera un poco más orientada al desarrollador, incluyendo los paquetes devel por defecto en los perfiles más usuales. Nada que no podamos trabajar en ello.

¿A quién te gustaría conocer o haber conocido?

Aunque tengo mis ídolos, procuro no caer en el seguimiento a la persona, aunque una conversación de Knuth, Peter Norvig o Andrew Ng debe ser algo interesante.

¿Alguna afición o vicio confesable?

Nah! Soy tan aburrido que a veces me sorprendo.

¿Comparte con nosotros un grupo de música, o canción que te guste?

Las cosas viejas de Two Gallants o Calexico y el Untold Things de Jocelyn Pook

¿Una anécdota Geek que te haya ocurrido en tu estancia en Nuremberg o en otro sitio?

Una de las cosas que más me sorprende es que aquí, en SUSE, muchos de los proyectos están escritos en cinco o más lenguajes de programación diferente. Nada más pensarlo me dan sudores.

La última palabra es tuya puedes acabar como prefieras!

Como es ese motto que está asociado al camaleón: Have a lot of fun! ;)

Las otras 2 entrevistas aqui

———————————————————————



Viewing all articles
Browse latest Browse all 23298


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>