Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23330

Victorhck: YaST la herramienta de openSUSE se prepara para un gran cambio

YaST, la herramienta modular de openSUSE para realizar gran cantidad de tareas y configuraciones, va a sufrir un gran cambio que supondrá una gran mejora.

YaST es la herramienta por excelencia de openSUSE. Una gran interfaz gráfica que facilita muchas tareas, un un centro de control, donde poder ajustar ciertos aspectos de este sistema operativo. Para algunos un estorbo, y para otros una gran herramienta.

Pero este software, debía renovarse, debía adaptarse, y reconstruirse. Y para dar una nueva vida a esta herramienta desde Enero de este año 2013 un grupo de desarrolladores de Praga están trabajando “traduciendo” el código YCP en el que está escrito este software, a Ruby.

Los principales objetivos son dar a la plataforma un nuevo impulso, para que se pueda evolucionar más fácilmente en el futuro, y reducir el esfuerzo invertido en el mantenimiento a largo plazo.

Creen poder tenerlo a tiempo para probar en la próxima Milestone 4 de openSUSE 13.1. Pero tienen en mente poder hacer pruebas en las milestone 2 y 3, para ello pretenden clonar las imágenes oficiales que openSUSE libera, y sustituir el YaST que viene “de serie” por el YaST que ellos han traducido en lenguaje Ruby, y ofrecer esa imagen para poder probar y testear.

De momento en este enlace: http://download.opensuse.org/repositories/YaST:/Head:/ruby/ podras encontrar unos paquetes para la versión 12.3 y Factory. Además de un par de imágenes (un DVD completo y un mini DVD) basadas en la imagen de Factory con un instalador basado en Ruby.

Puedes descargarlo y probar y si encuentras algún problema que normalmente no está en el YaST que se viene usando hasta ahora puedes reportarlo aqui: https://github.com/yast/ycp-killer/issues

Image may be NSFW.
Clik here to view.

YaST + Ruby

Si estás interesado en probar estas imágenes aqui tienes algunos detalles que te seran útiles:

Para probar las imágenes necesitas arrancar con la opción de arranque “insecure=1″ ya que el instalador no está firmado de manera oficial por SUSE GPG. Durante la instalación necesitarás aceptar la llave GPG usada en YaST:Head:ruby project.

Si utilizas la imagen del miniDVD, esta imagen contiene sólo paquetes para arrancar un sistema operativo mínimo. Durante la instalación, cuando tengas que elegir el escritorio, debes elegir Others →”Minimal Server Selection (Text Mode)” porque de otro modo te dará multitud de errores por paquetes faltantes.

Si descargas y pruebas el DVD completo. También debes seleccionar en el mismo punto de la instalación la opción Other →“Minimal X Window”. Lo que significa arrancará en modo gráfico y que se añadirán algunos módulos más de YaST (como el módulo de sonido, tv card, o el módulo de impresoras)

Creo que es una buena noticia para los usuarios de openSUSE, ver cómo este no se estanca, si no que se va adaptando y va creciendo. Y más en una parte tan importante y distintiva dentro de la comunidad Linux como es YaST.

Enlaces de interés

————————————————————

 

 


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 23330


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>