Estas son algunas alternativas para GNU/Linux a las aplicaciones más usadas en Windows. Una excusa menos para aquellos que no se deciden a dar el salto a GNU/Linux.
Cuando los nuevos usuarios a GNU/Linux quieren probarlo una de las muchas dudas que tienen es si podrán hacer todas esas cosas que hacen con su sistema operativo actual, que la mayor parte de las veces es Windows. Tienen miedo a no encontrar el programa que necesitan y no poder disfrutando de su PC.
La buena noticia es que existen alternativas para GNU/Linux de esos programas y son (sobre todo) software libre y de código abierto. Si te pica la curiosidad de GNU/Linux, atrévete a explorarlo, aqui tienes una comparativa de 13 programas y aplicaciones de Windows, y su correspondencia en GNU/Linux.
Para alguna de esas tareas incluso existen más de una alternativa. Seguras, comunitarias, libres (sin cracks ni serials), y gratis (aunque no desestimes el colaborar de algún modo con la comunidad que les da soporte.)
Y también para algunos de estos programas existe una versión para Windows, por lo que los puedes probar antes de migrar a GNU/Linux.
Te dejo el link de descarga, pero también puedes utilizar el gestor de paquetes de software de tu distribución para instalarlos desde los repositorios, de manera sencilla y fácil.
Este es un artículo traducido del inglés, puedes ver el original en la página tecmint.com en este enlace:
Echémosles un vistazo.
1.- Microsot Office
Seguro que estás familiarizado con esta suite ofimática. Pero debes saber que hay alternativas libres, que también están disponibles para Windows y desde luego para GNU/Linux, ya que todas las distribuciones traen una instalada por defecto, cosa que Windows no hace ya que debes comprar una licencia aparte.
- Libre Office | Página oficial
- Open Office | Página oficial
- AbiWord | Descarga
Y si no te sirven estas alternativas libres y necesitas utilizar la suite de Microsoft, siempre puedes utilizar wine, para emular un entorno de Windows y correr aplicaciones propias de este sistema operativo. Este es el poder de GNU/Linux!!
2.- MS Notepad
Esta útil y sencilla herramienta para editar textos, tiene también sus equivalentes, algunos mucho más potentes, en GNU/Linux
- gedit Descarga: http://projects.gnome.org/gedit/
- jEdit Descarga: http://www.jedit.org/index.php?page=download
- Kate Descarga: http://kate-editor.org/get-it/
- leafpad Descarga: http://tarot.freeshell.org/leafpad/
- NEdit Descarga: http://www.nedit.org/
- Scribes Descarga: http://scribes.sourceforge.net/download.html
- tpad Descarga: http://tclpad.sourceforge.net/download.shtml
3.- Microsoft Internet Explorer
Actualmente una de las tareas que más realizamos en nuestro PC es navegar por la red, y quizás Internet Explorer no sea la mejor opción. Existe una chiste por la red que dice: “Internet Explorer es la herramienta de Microsoft para descargar un buen navegador”. Bromas aparte, veamos las alternativas:
- Firefox | http://www.mozilla.org/
- Epiphany | https://live.gnome.org/Epiphany/Downloads
- Konqueror | http://www.konqueror.org/download/
- Opera | http://www.opera.com/download/guide/?os=linux
- Chromium | http://www.chromium.org/Home
4.- Windows AOL
En referente a mensajería instantánea tenemos esas opciones:
- Instantbird | http://instantbird.com
- Kopete | http://kopete.kde.org/releases.php
- Pidgin | http://pidgin.im
- PSI | http://psi-im.org/download/
5.- Adobe Photoshop
Todo el mundo pare que utiliza este software, pero creo que no todos han pagado el coste de la licencia original. Veamos alternativas libres y gratuitas, incluso alguna (Gimp) la puedes instalar en Windows.
- Gimp Download | http://www.gimp.org/downloads/
- CinePaint | http://www.cinepaint.org/
- Krita | http://krita.org/
6.- MS Paint
Todos hemos utilizado el Paint de Windows, pero con dolores de cabeza de lo pobre que es en recursos, y herramientas, prueba alguna de estas herramientas y compara!
- KolourPaint | http://kolourpaint.sourceforge.net/download.html
- Pencil | http://www.pencil-animation.org/index.php?id=Download
- pinta | http://www.pinta-project.com/download.ashx
- Tuxpaint | http://www.tuxpaint.org/download/
7.- Nero burning ROM
Nero es una herramienta para grabar información mediante unidades ópticas como son el CD o DVD. Pero Nero no está disponible para Linux, no sufras por que hay muy buenas alternativas!
- Brasero | http://projects.gnome.org/brasero/#download
- GnomeBaker | http://sourceforge.net/projects/gnomebaker/files/
- Graveman | http://graveman.tuxfamily.org/telecharger.php?l=e
- K3b | http://www.k3b.org/
- X-CD-Roast | http://www.xcdroast.org/#download
8. Microsoft Windows Media Center
Alternativas a esta aplicación son:
- Freevo | http://freevo.sourceforge.net/download/freevo.php
- LinuxMCE | http://www.linuxmce.com/index.php/download
- Moovida | http://www.moovida.com/thank-you/
- MythTV | http://www.mythtv.org/download
- XBMC Media Center | http://xbmc.org/download/
9. Windows Media Player
Este reproductor de Windows lleva ya mucho tiempo con el mismo aspecto, además de tener poco soporte de códecs. Prueba cosas nuevas, como por ejemplo el “todoterreno” VLC también para windows, que trae “de serie” una buena colección de códecs de los formatos más utilizados.
- VLC Player | http://www.videolan.org/vlc/#download
- KPlayer | http://kplayer.sourceforge.net/#downloads
- Mplayer | http://www.mplayerhq.hu/design7/dload.html
- Xine | http://www.xine-project.org/releases
- Y si eres un verdadero Geek prueba CMUS desde la línea de comandos!
10. Windows Movie Maker
Para la edición vídeos y diverso material gráfico GNU/Linux también tiene alternativas. Algunas más potentes!
- Cinelerra | http://cinelerra.org/getting_cinelerra.php
- Kdenlive | http://kdenlive.org/downloading-and-installing-kdenlive
- LiVES | http://lives.sourceforge.net/index.php?do=downloads
- Open Movie Editor | http://www.openmovieeditor.org/download.html
- OpenShot | http://www.openshot.org/download/
- PiTiVi | http://www.pitivi.org/?go=download
- VideoLAN Movie Creator | http://trac.videolan.org/vlmc/wiki/Downloads
11. Partition Magic
Una herramienta externa para trabajar con particiones de disco duro, pero existen otras disponibles en GNU/Linux potentes, fiables, e intuitivas de manejo
- GParted | http://gparted.sourceforge.net/download.php
- Palimpsest | http://library.gnome.org/users/palimpsest
- Partimage | http://www.partimage.org/Download
- QtParted | http://qtparted.sourceforge.net/download.en.html
12. utorrent
En cuanto a la compartición de archivos y para descarga de datos mediante el protocolo Torrent puede utilizar como alternativa a este software, estos otros:
- qBittorrent | http://qbittorrent.sourceforge.net/download.php
- Ktorrent | http://ktorrent.org/
- Transmission | http://www.transmissionbt.com/download/
13. Adobe Acrobat Reader
Para trabajar con documentos en PDF, muchas distros de GNU/Linux ya traen un lector de documentos ya instalado, listo para usar desde el primer momento.
- Evince | https://live.gnome.org/Evince/Downloads
- okular | http://okular.kde.org/download.php
- Xpdf | http://www.foolabs.com/xpdf/download.html
Como ves para todas las alternativas hay varias opciones, lo que hace que exista “competencia” y haga que los programas vayan mejorando, aunque siempre habrá quien tenga sus propias prferencias, sobre gustos no hay nada escrito.
Te he dejado los enlaces de descarga, pero revisa desde el gestor de software de tu distribución y descárga desde él lo que ncesites, creo que es mejor. Ya tienes menos excusas para probar GNU/Linux, y para liberar tu PC de software privativo, muchas veces ilegal, y en casos con malware de regalo!
Este es el enlace al artículo original: http://www.tecmint.com/windows-alternatives-for-linux
—————————————————-
