Quantcast
Channel: openSUSE Planet - Global
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23328

Victorhck: Compartir datos entre 2 Pc’s de una misma red wifi mediante ssh con openSUSE

$
0
0

Veamos cómo compatir datos mediante ssh entre un PC de sobremesa y un portátil conectados ambos a una misma red wifi.

redes wifi

Primero de todo expongamos el escenario. Yo tengo 2 PC’s uno de escritorio y un portátil, ambos corriendo GNU/Linux, en concreto openSUSE con entorno de escritorio KDE. Los 2 estan conectados a mi red wifi de casa, y lo que quiero es poder compartir datos entre ambos equipos. Es decir desde el portátil poder acceder a carpetas de música, imágenes o documentos que tengo en el de sobremesa y viceversa.

Buscando cómo hacerlo, primero pensé en Samba, así que busqué información al respecto, pero en el canal IRC de freenode #opensuse-es (donde suelo estar conectado) Karlggest y Javier Llorente, dos grandes Geekos más avezados que yo, me aconsejaron realizarlo mediante ssh. Este tipo de conexión transmite datos de manera segura. Es el método por el que los administradores de sistema pueden conectarse a un servidor de manera remota y poder manejarle como si estuvieran in-situ.

Así que gracias a ellos e investigando un poco conseguíver el disco duro de un PC desde el otro copiar archivos, etc que era mi propósito. Y además via consola puedes conectar y correr comandos. Pero veamos cómo realizar lo primero, que era mi propósito.

ssh suele venir instalado por defecto, si no es así, abre tu gestor de archivos preferido e instalalo. Este protocolo se comunica por defecto por el puerto 22, lo puedes dejar en ese puerto o utilizar otro. Sea como sea debes abrir el puerto para permitir la conexión. Vemos cómo hacerlo via YaST:

YaST → Seguridad y usuarios → Cortafuegos → Servicios autorizados → avanzado → Añadir 22 a TCP y UDP

redes wifi2

Ya tenemos instalado lo que necesitamos y ya tenemos  abierto el puerto sólo falta hacerlos comunicar! Veamos cómo…

Cuando abrimos una consola nos aparece el prompt, que depende de cómo lo hayamos configurado nos mostrará el usuario y el host donde está conectado el usuario.

En mi caso en el Pc de sobremesa y en el portátil me aparece esto, respectivamente (bueno, realmente no es eso lo que pone, pero no quiero daros mi verdadero host, y además como método didáctico queda así más claro):

  • victorhck@pc_sobremesa
  • victorhck@pc_portátil

Abrimos el gestor de archivos Dolphin y seleccionamos el icono de conexiones de red. Y damos sobre la carpeta que pone: Añadir carpeta de red. sobre la pantalla que nos sale seleccionamos el protocolo ssh.

redes wifi3

Y en la ventana siguiente la rellenamos con estos datos, cambiando vosotros lo que queráis y adaptándolo a vuestro equipo:

redes wifi4

  • Nombre: Será el nombre que le va a poner a la carpeta de red que se va a crear.
  • Usuario: Será el usuario del equipo remoto al que queréis conectaros
  • Servidor: El nombre del host donde está conectado el usuario. Podéis poner el nombre, como he hecho yo o la ip del host en la red. Por ejempo: 192.168.1.23
  • Puerto: El 22 o el puerto que hayais escogido.
  • Protocolo: fish
  • Carpeta: La carpeta remota a la que queráis conectaros, aunque una vez dentro podéis recorrer con libertad el disco duro, no sólo la carpeta a la que os conectáis.

Sólo queda Guardar y conectar, y meter la contraseña de usuario para loguearos correctamente. Y a explorar vuestros archivos!!

Si queréis conectaros via consola desde la línea de comandos debéis introducir lo siguiente:  ssh nombre_usuario@nombre_host

En mi caso si lo hago desde el PC de escritorio quedaría algo como: ssh victorhck@pc_portatil o también ssh victorhck@192.168.1.23 (para conocer tu ip, puedes correr el siguiente comando ip a Gracias javier again!! ;) )

Y ya para correr una sesión gráfica desde la línea de comandos debéis incluir esta línea X11Forwarding yes en el archivo de configuración de ssh. Como root editáis el archivo /etc/ssh/ssh_config y después desde consola ejecutáis el comando: ssh -X nombre_usuario@nombre_host y podréis ejecutar un Dolphin desde la línea de comandos.

Yo esto último no me ha funcionado desde el portátil, sí desde el de sobremesa accediendo al portátil, no sé por que.

Otra cosa que quería es poder reproducir los archivos de música del Pc remoto, pero no lo he conseguido, existe el reproductor VLC desde la línea de comandos sin interfaz gráfica con este comando cvlc pero no lo he conseguido hacer funcionar!! Si vosotros sois capaces compartidlo!! ;)

Espero que os sirva. Have a lot of fun!!!

—————————————————————————



Viewing all articles
Browse latest Browse all 23328