Open Build Service el sistema para crear paquetes de software en diversos formatos lanza la versión 2.4 con muchas mejoras de rendimiento y velocidad. Ahora colaborar es más fácil!!
Open Build Service es una forma de lanzar, o actualizar nuevo software a partir de las fuentes y empaquetarlo en formato RPM, DEB, y ahora también PKGBUILD, con lo que podrás distribuir tu software para las distros más populares y más importantes de GNU/Linux que utilizan este empaquetado, que son por ejemplo: openSUSE, Debian, Fedora, Ubuntu, Arch, Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise.
Después de todo un año de trabajo duro, esfuerzo, sudor y lágrimas de todos nuestros colaboradores la última versión del lanzamiento del servicio Open Build Service (OBS) está listo para todos.
Esta versión 2.4 añade soporte para otro formato de empaquetado, la firma de arranque seguro y tiendas de aplicaciones AppStream. También ofrece un sistema de restricciónes que se adapta mejor al nuevo hardware e incluye una gran cantidad de mejoras en velocidad.
OBS 2.4 es la última, la mejor y la más estable de los lanzamientos de esta herramienta, y se ha estado probando en un servidor de referencia desde Enero. Recomendamos encarecidamente actualizar a esta versión.
Sobre Open Build Service
Open Build Service (OBS) es un sistema genérico para compilar y distribuir paquetes binarios desde las fuentes de manera automática, consistente y de forma reproducible. Puedes liberar paquetes, así como actualizaciones, complementos, aplicaciones y distribuciones completas para una amplia gama de sistemas operativos y arquitecturas de hardware.
Está desarrollado por un gran equipo de desarrolladores de Software Libre y es usado por muchos proyectos de software libre y código abierto, compañías e investigadores. Incluyendo, pero no limitándose a SUSE, el proveedor original de la distribución Linux para empresas, la plataforma de software Tizen, basado en estándares con el apoyo de los principales operadores móviles y OwnCloud, tu método profesional para compartir y sincronizar tus archivos de manera segura.
Soporte para PKGBUILD, AppStream y SecureBoot
Ahora, con OBS 2.4, es posible crear paquetes en formato PKGBUILD . Este formato se utiliza, por ejemplo, en la popular distribución Arch Linux. Este es el tercer formato de paquetes, después de RPM y DEB, que OBS soporta, y permite crear y distribuir software para todas las principales distribuciones de Linux que usen estos formatos de paquetes binarios.
Otra demanda popular a los servidores de compilación en estos días es el apoyo a la firma de archivos individuales (bootloader, controladores, etc) dentro de los paquetes con una clave criptográfica que soporte los estándares como el arranque seguro UEFI. En la versión 2.4 el demonio de firma OBS se ha extendido para manejar esta característica de seguridad.
Y por último pero no menos importante, y en línea con el aumento de tiendas de aplicaciones (App Stores) como medio para distribuir software a los usuarios finales, esta versión de OBS trae soporte para el estándar de metadatos AppStream entre-distribuciones.
Nuevas restricciones en el Sistema de Compilacion
Estas restricciones se pueden definir para paquetes y proyectos dentro de OBS para sólo compilar en los casos en los que esas restricciones se cumplan. Los tipos de restricciones varian desde por ejemplo restricciones de software como requisitos mínimos o la versión del kernel, o también restricciones hardware como por ejemplo especificar un flag de la CPU o el tamaño del disco o memoria o por ejemplo restricciones propias de OBS por ejemplo del tipo de banco de trabajo (sandbox) que el usuario utiliza para ejecutar la compilación del paquete.
Cada paquete satisfactorio creado en OBS 2.4 ahora produce una estadística en la que se visualiza la cantidad de disco utilizado, espacio, memoria y E/S usadas, lo que puede ser utilizado para ajustar las restricciones.
Mediante este sistema de restricción no sólo es posible adaptar mejor los trabajos de compilacion para crear los entornos sino también puede ser utilizado para ejecutar, por ejemplo, los puntos de referencia del paquete siempre para el mismo usuario de Build o distinguir entre entornos de compilacion seguro e inseguro. La documentación sobre esto se puede encontrar en la Guía de referencia de Open Build Service.
Mejoras masivas en cuanto a velocidad
El tiempo del empaquetador de software y del desarrollador es un muy valioso, así que estamos constantemente trabajando en mejorar la velocidad de OBS. En este lanzamiento hemos añadido soporte para imágenes preinstaladas, para aumentar la velocidad de ensamblado de las distintas pruebas del trabajador que lo realice. Estas imágenes incluyen todos los ficheros de un paquete individual que es necesario para compilar, así que descomprimirlos es significativamente más rápido que instalar los paquetes de manera individual.
También hemos añadido mejoras en el cacheo que los metadatos del paquete, agrupando los repositorios donde escribe los metadatos y una unificación más eficiente del organizador de metadatos. Y hemos hecho la interconexión de diferentes instancias de OBS de manera asíncrona. Esto impedirá que el organizador se cuelgue con conexiones lentas o desconexiones temporales a una instancia remota.
Más información
Si quieres consultar de manera más detallada todos los cambios que trae esta actualización echa un vistazo a las notas detalladas del lanzamiento 2.4: https://github.com/openSUSE/open-build-service/blob/2.4/ReleaseNotes-2.4 . También es recomendable leerse esto antes de actualizar tu instancia.
Prueba OBS 2.4
El servidor de referencia http://build.opensuse.org está disponible a todos los desarrolladores de código abierto para compilar paquetes para las más importantes distribuciones, incluyendo openSUSE, Debian, Fedora, Ubuntu, Arch, Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise. También es utilizado para compilar, lanzar y mantener la distribución openSUSE.
Puedes descargar todos los componentes de OBS (Clientes, API, Servidor, operador (Worker)) desde nuestra página de descarga y establecer tu propia instancia de Open Build Service.
Si eres desarrollador de software y quieres empaquetar ese software para las principales distros de GNU/Linux, o si quieres mantener un paquete de tu distribución favorita, puedes contribuir mediante esta excelente herramienta que facilita el trabajo. Infórmate y lee al respecto!!
Gracias a Ricardo Chung (amon0thoth1) embajador de openSUSE en Panamá por la ayuda y soporte en la traducción y redacción!!
Enlaces de interés
- Página oficial | http://openbuildservice.org/
- openSUSE Build Service | https://build.opensuse.org/
- Anuncio oficial | http://news.opensuse.org/
- Documentación en la wiki en español | http://es.opensuse.org/Build_Service
- Video en Vimeo | http://vimeo.com/30723425
Unos cuantos vídeos
————————————————————————————————————-
