El próximo 27 de Abril de 2013 se celebrará FLISOL. El Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre. Un GRAN evento que se celebra en todos los países y en donde también el proyecto openSUSE estará presente gracias a la GRAN labor de los embajadores.
Abril es el mes del Software Libre en Latinoamérica. Cada año el cuarto Sábado del mes de Abril, se celebra en toda Latinoamérica el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre o lo que es lo mismo y por lo que es más conocido: FLISOL
Ya desde el 2005 se viene celebrando este gran festival que trata de promocionar y acercar el software libre a todo aquel usuario que tenga curiosidad y quiera conocer algo más sobre este movimiento, que va más allá de los simples bits y quiere ser una filosofía.
Durante toda la jornada entusiastas voluntarios y activistas del software libre, celebrarán charlas, conferencias, encuentros, talleres y ayudaran a instalar software libre en el PC del usuario que quiera probarlo en su máquina y que lo lleve hasta las sedes donde se organizan los eventos en los diferentes países. Puedes acercarte de manera gratuita y libre y conocer lo que por allí se diga. Habrá actos para todos, desde lo más básico y conceptos simples, hasta otros más avanzados.
De esta manera los distintos grupos de hackers pertenecientes a distintas comunidades de software libre dan a conocer el proyecto de software libre que más les gusta, o aquel que siguen de manera más cercana. Sin duda la parte más numerosa corresponde a los sistemas operativos libres basados en GNU/Linux, aunque por supuesto también estarán presentes otros proyectos de software libre.
Una manera de promover el acercamiento a las nuevas tecnologías a usuarios sin que tengan que pagar costosas licencias por utilizar sistemas operativos privativos. Y así descubrir la cantidad de oportunidades de este software y la filosofía que hay detrás.
Sí ya que no sólo se trata de bits o de programas por los que no tienes que pagar. El Software Libe quiere promover el intercambio de ideas y de proyectos, una forma de avanzar y de desarrollo que no busca tanto la competencia, si no el trabajo colaborativo. Eso no implica que no haya cierta rivalidad entre las distintas comunidades, pero siempre debe ser desde el respeto.
Los organizadores y voluntarios que organizan este festival lo hacen de manera desinteresada, y ponen su empeño, su tiempo y a veces su propio dinero para ayudar a los demás. Buscan sedes, organizan el material, reparten tareas, y trabajan el día del evento. Sin todos estos activistas el festival no sería posible, y hacen una gran labor que muchas veces no es conocida.
Desde este blog mantengo contacto con algunos de estos organizadores, que además son embajadores en sus respectivos países de openSUSE. Ser embajador de openSUSE implica promover y dar a conocer el proyecto y difundir el sistema operativo.
Itxshell en Honduras, Cheperobert en El Salvador, o Konelix en Guatemala son sólo una representación de todos los embajadores de openSUSE que hay en Latinoamérica y que aparte de este gran evento realizan muchas otras actividades, y muchas de las cuales no nos llegan noticias, y no por ello son menos importantes.
He querido conocer de primera mano un poco más en detalle el trabajo que realizan para este evento y de qué manera promocionan openSUSE. Así que he hecho unas pequeñas entrevistas a unos cuantos embajadores de openSUSE que se han encargado de celebrar u organizar parte del evento en nombre del proyecto openSUSE. Quería conocer de primera mano cómo lo organizan, que realizan, los medios con los que cuentan, etc…
Ellos amablemente han accedido a responder unas cuantas preguntas, desde aqui mi agradecimiento por colaborar. Me gustaría que esta fuera una forma de promocionar su GRAN labor y trabajo desinteresado, a mí me ha parecido muy interesante, espero que también para vosotros lo sea.
Estas entrevistas las iré publicando la semana que viene, dosificándolas para que las disfrutéis. Conoceremos juntos cómo se divulga el software libre en general, y openSUSE en particular de Norte a Sur de toda Latinoamérica!
Si vas a celebrar el FLISOL y eres embajador o colaboras con openSUSE y quieres participar, mándame un correo, hasta el 27 de este mes, y te mandaré la entrevista, me a devuelves contestada y la publicaré. Te agradecería que tradujeras las respuestas al inglés, para que así llegue a más gente el mensaje…
Estad atentos la próxima semana!!
Enlaces de interés
- Página oficial de FLISOL | http://www.flisol.net/
- FLISOL en wikipedia | http://es.wikipedia.org/wiki/FLISOL
- Página wiki de embajadores de openSUSE | http://en.opensuse.org/openSUSE:Ambassadors
———————————————————————–