Geeko el camaleón de openSUSE ya ha campado a sus anchas entre los sectores del disco duro de mi portail. Bienvenido!!
Hoy justo hace una semana (el 13-3-13) se liberaba la última versión de openSUSE, esta distribución de GNU/Linux comunitaria que trata de acercar el uso de un sistema operativo libre a todos los usuarios.
Así que dicho y hecho, nada más abrirse la veda para poder descargar de manera oficial la versión 12.3, puse a trabajar mi cliente de torrent y a descargar y a sembrar se ha dicho! Descargué el DVD y el Live-USB de openSUSE+KDE. Para instalarlo en mi portátil.
Hace un tiempo comenté por aqui mis peripecias por conseguir un portátil sin sistema operativo privativo pre-instalado, y vive dios que lo conseguí !!
Conseguí un ACER Travelmate P253-E con un sistema operativo Linpus sin servidor gráfico instalado, que en un decir Tux ya estaba formateando! Instalando openSUSE 12.2. Pero no me funcionaba nada bien la Wifi, probé varias cosas pero a cada rato se desconectaba, y volvía loco al router desconectando otros equipos que estuvieran conectados, un caso poltergeist? No creo…
“Los otros”
Después como pudisteis leer por el blog, instaléMint con KDE, y todo funcionaba correcto, wifi incluida. Pero por recomendación del compañero Tannhausser (aka “Replicante Calidade”) me convenció para probar Chakra Linux. Para mí que soy fan de KDE, fue toda una revelación!
Aunque lo había probado hace tiempo en VirtualBox, nada como lidiar con “fuego real” instalándolo en un equipo para apreciar todo lo bueno que tiene!
Un entorno gráfico muy cuidado, y elegante. Unos gráficos y colores, y una interfaz muy buena. Me gustó en especial el proceso de instalación, y en general todo lo que pude ir viendo en el sistema. Creo que parte de “culpa” la tiene el gran Malcer, creador entre otras cosas del cartel para la próxima Akademy-es 2013 en Bilbao.
Fiel a Geeko
Pero con la llegada del nuevo openSUSE 12.3 no podía dejar de probar “en mis propias carnes” eso de lo que todos hablaban! Dicho y hecho, descargué el DVD, y me dispuse a instalarlo en mi portátil.
Problemas una vez terminada la instalación (en toda historia de amor también se sufre un poquito!! ), comprobaciones varias, búsquedas varias por la red, etc… finalmente pruebo con el Live-USB, todo parece ir bien…
Termina, reinicio y et-voila! openSUSE 12.3 con entorno de escritorio KDE aparece en la pantalla!! Lo primero comprobar si mi wifi se comporta de manera estable. Configuro NetworkManager y sí, parece que todo va bien, sin cuelgues, ni nada raro!
Así que via YaST a configurar repositorios, y añadir software y paquetes para que el sistema quede por completo en español. Actualizando que es gerundio!
Os dejo con unas cuantas capturas…
He de decir que tanto el fondo oficial, como el esquema de colores y el tema de escritorio conjugan a la perfección y no siento la necesidad de hacer cambios y adaptarlo, ya que me gusta tal cual.
Pero si quieres una colección de wallpapers alternativa y en exclusiva encuéntralos aqui.
Todo ok, Así que ahora solo falta… Disfrutar un montón!!
———————————————————————————-
