Quantcast
Channel: openSUSE Planet - Global
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23305

Victorhck: Mi portátil con GNU/Linux libre de Windows

$
0
0

Mi reciente portátil desconoce que es eso de Windows, y espero que siga así!!

Cuande hace unas semanas empecé a preparar mi viaje a Nuremberg, una de las cosas que me llevó tiempo, fue la búsqueda de una buena compra para un portátil. Recorrí alguna que otra tienda, comparé precios, y casi en el último momento me decidí por un Acer.

Lo que iba preguntando por las tiendas, más que marcas o prestaciones, es sí el portátil tenía la posibilidad de instalar otro sistema operativo aparte del que por imposición venía preinstalado. En pocas palabras si el UEFI dejaba instalar GNU/Linux. Todos los vendedores sin excepción me miraban extrañados.

Unos por que no sabían ni de manera remota que era eso de UEFI, y otros porque pensarían que si ya tenía un sistema operativo, para que quería otro! Las respuestas fueron varias, algunas reconociendo que no lo sabían y otras aventurándose en respuestas peregrinas, y sin sentido…

Todos los portátiles sin excepción traían algún tipo de Windows instalado! Y todos según podía ver en la BIOS (cuando los dependientes me dejaban mirarlo) traían UEFI. Finalmente me decidí por uno (no recuerdo la marca) con Windows 7 preinstalado.

Una vez en casa intenté por todos los medios de los que conocía instalar GNU/Linux, en concreto openSUSE, pero nada no había manera de hacerlo sin formatear todas las particiones, lo que suponía la pérdida de garantía del equipo, y no me apetecía! Así que terminé devolviéndolo a la tienda, eso sí con una partición hecha a mayores, cosa que no percibió el dependiente, y que seguro agradecerá el próximo usuario! ;) y resulta que no te dan ni un triste CD de recuperación, si no que eres tu quien tiene que hacerse con un USB de 16G (creo recordar) y crearte tu el mode de recuperación del sistema! WTF!!

Ya a la desesperada y a pocos días de irme de viaje fui a una última tienda, y hablando con el dependiente, le volví a explicar lo de la UEFI, y que quería un PC donde pudiese instalar lo que me diera la gana, que para eso es mío el equipo, y no lo que el fabricante me permita! Así que mirando opciones me dijo que tenía un equipo que no venía con Windows, si no con Linux pre-instalado, en ese momento desconocía qué distribución vendría.

Lo pensé un poco y me terminé decidiendo, de todas las opciones que había visto sin duda era la que me resultaba más interesante. Primero, porque no tenía un sistema privativo pre-instalado, con lo que no contribuía a la expansión “del mal”. Segundo, porque si venía con GNU/Linux creo que es una garantía de que el hardare sería compatible (me refiero a temas de wifi, etc…) Así que dicho y hecho!

Un par de días después ya tenía mi ACER Travelmate P253-Econ un procesador Intel B960 (2.2Ghz, 2Mb L3 cache) pantalla de 15” LCD, 4Gb de RAM DDR3 y 500 Gb de disco duro, y DVD super multi. Cuando lo arranqué me encontré con una distribución GNU/Linux china llamada Linpus, pero en su versión mínima. Esto quiere decir que sin servidor gráfico, así que nada más arrancar me encontraba con una flamante línea de comandos y nada más!

No problem! Menos mal que mi sistema operativo lo puedo conseguir de manera legal por la red, así que descargué el Live-CD de openSUSE 12.2 64bits con KDE, y lo instalé. Ale, a funcionar! Lo malo es que desde el principio la wifi me daba problemas. A veces se desconectaba. Estuve mirando en foros y la red sin sacar nada en claro., Desactivé el firewall, desactivé ndiswrapper, pero nada. Y eso que el driver para mi tarjeta wifi, está incluido en el kernel ya desde hace tiempo, y no necesita de drivers externos.

Este es el resultado de un lspci:

victorhck@Linux-Mint ~ $ lspci
00:00.0 Host bridge: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family DRAM Controller (rev 09)
00:02.0 VGA compatible controller: Intel Corporation 2nd Generation Core Processor Family Integrated Graphics Controller (rev 09)
00:16.0 Communication controller: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family MEI Controller #1 (rev 04)
00:1a.0 USB controller: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family USB Enhanced Host Controller #2 (rev 04)
00:1b.0 Audio device: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family High Definition Audio Controller (rev 04)
00:1c.0 PCI bridge: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family PCI Express Root Port 1 (rev c4)
00:1c.1 PCI bridge: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family PCI Express Root Port 2 (rev c4)
00:1d.0 USB controller: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family USB Enhanced Host Controller #1 (rev 04)
00:1f.0 ISA bridge: Intel Corporation 7 Series Chipset Family LPC Controller (rev 04)
00:1f.2 SATA controller: Intel Corporation 7 Series Chipset Family 6-port SATA Controller [AHCI mode] (rev 04)
00:1f.3 SMBus: Intel Corporation 7 Series/C210 Series Chipset Family SMBus Controller (rev 04)
02:00.0 Ethernet controller: Broadcom Corporation NetLink BCM57785 Gigabit Ethernet PCIe (rev 10)
02:00.1 SD Host controller: Broadcom Corporation NetXtreme BCM57765 Memory Card Reader (rev 10)
02:00.2 System peripheral: Broadcom Corporation Device 16be (rev 10)
02:00.3 System peripheral: Broadcom Corporation Device 16bf (rev 10)
03:00.0 Network controller: Atheros Communications Inc. AR9462 Wireless Network Adapter (rev 01)

Bueno, no me daba tiempo a investigar nada más, así que sufrí la desconexión de la wifi de manera ocasional. Pero una vez ya de vuelta del viaje, decidí intentar ponerle remedio, y lo primero que pensé fue en probar con otra distro para ver si seguía igual el problema. Decidí hacerlo con una diametralmente distinta. Así que pensé en Linux Mint, que siempre había escuchado buenas cosas de ella, y con entorno de escritorio KDE. Descargué nuevamente de la red, quemé en un DVD, y ale, a instalar y completada la instalación a actualizar. Creo que no duró más de 45 minutos!!

Me gustó su instalador, y en poco tiempo todo corriendo perfectamente en mi PC!! Consulté un par de enlaces para conocer el gestor de paquetes y poder instalar alguna cosa. Así que eché mano de Synaptic, y lo primero poner en español el sistema, y depués instalar alguna cosilla más. Los vídeos de Youtube se veían sin nada que añadir, y enseguida podías disfrutar de tu música en mp3 u ogg con Amarok.

La verdad es que tiene undiseño elegante, la pantalla de inicio, y algún que otro detalle me gustan. Un poco de personalización y ya tenía mi PC totalmente funcional corriendo con software libre, y sin restos de software privativo en su interior! ni en su exterior, ya que no tiene restos de pegatinas de esas de designed for Windows, u otras aberraciones! XD y desd el que ahora mismo escribo este arículo!

Cuando salga openSUSE 12.3 lo volveré a intentar, pero si no tampoco pasa nada!! Os dejo con alguna captura.

instantánea2instantánea1instantánea3Foto PC_1Foto PC_detalle

——————————————————————



Viewing all articles
Browse latest Browse all 23305


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>