Quantcast
Channel: openSUSE Planet - Global
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23310

Victorhck: 6 nuevas distribuciones de GNU-Linux del 2012

$
0
0

En el 2012 han aparecido gran número de nuevas distribuciones de GNU/Linux que se añaden a las ya existentes en este mundo. Demos un repaso a 6 de entre todas. Quizás no este la que tu has descubierto, es sólo un somero repaso.

gnu-linux-on-gris.png

Este artículo es una traducción que he hecho de uno escrito en Inglés por Katherine Noyes para la página Linux.com a ella y a la página GRACIAS por permitir la traducción para mi blog.

Me pareció interesante y quería compartirlo con los lectores que por aqui pasáis. Si también os interesa me alegro y estaría bien que comentáseis lo que pensais (siempre que sea con respeto y con argumentos.)

El artículo original lo puedes encontrar en este enlace: https://www.linux.com/6-linux-distros-born-in-2012

La libertad de GNU/Linux hace que cualquiera con ganas, tiempo, dinero y conocimientos pueda desarrollar un nuevo sistema operativo. Algunos no aportan nada nuevo a la pléyade de distribuciones existentes. Simplemente un retoque en el aspecto gráfico y poco más. Esas son distribuciones que poco futuro pueden tener, si no enganchan a desarrolladores o usuarios.

Pero sin embargo hay otras distribuciones que ofrecen algo más, un plus a mayores que conecta con el público que se vuelca en comunidad para dar soporte a este nuevo sistema operativo.

En este artículo veremos un extracto de 6 distribuciones (en opinión de la escritora, yo soy un mero traductor y divulgador del artículo) que merecen ser reconocidas. Seguro que tu conoces alguna otra (a mí ahora mismo me viene a la mente Manjaro que le ha cautivado a mi amigo blogguero Yoyo y de la que habla maravillas en su blog: http://deblinux.wordpress.com/ )

No están todas las que son pero sí son todas las que estan. quizás te sirva para conocer alguna nueva que te cautive! Pulsa en los enlaces para descargar aquello que te interese o para descubrir nuevas cosas. Empezamos…

La variedad y la capacidad de poder elegir han sido desde hace tiempo una de las características en el mundo de Linux, y sigue siéndolo ya que nuevas distribuciones siguen apareciendo practicamente cada día.

Esto ha sucedido en el 2012 y también al igual que en otros años, lo que significa que en este año que está a punto de acabar tenemos más posibilidades de elección que cuando empezó el año.

Más de 30 nuevas distribuciones de GNU/Linux han visto la luz algunas gracias al experimento que llevamos a cabo en Agosto llamado “31 sabores de diversión”, pero también hubo notables llegadas que vieron la luz a lo largo del año, con potencial suficiente para pisar fuerte.

Sin más preámbulos veamos estas 6 nuevas distribuciones de GNU/Linux que nacieron este 2012.

1.- SolusOS

Con la intención de ofrecer una alternativa renovada inspirada en los entornos de móviles que poco a poco van dominando los entornos de escritorio, SolusOS es una buena distro para usuarios nuevos basada en Debian que incorpora una variante de Gnome 3 diseñada para que se parezca a la familiar Gnome 2 que muchos de nosotros llegamos a conocer y a amar.

El equipo del proyecto explica: “Funciona “out the box” con un gran soporte para las necesidades del día a día actuales con los ordenadores incluyendo procesamiendo de texto, reproducción y edición de audio/video compartición de archivos, y mucho más”

Puedes descargar la imagen .iso de 1Gb de manera libre de la versión 1.2 desde la página del proyecto: http://solusos.com/download/

El video en YouTube ofrece una visión general de lo que ofrece SolusOS.

2.- Linux Lite

También dirigida a los principiantes en el mundo de GNU/Linux, es una distro basada en Ubuntu.

Lanzada en Octubre, Linux Lite ha alcanzado ahora la versión 1.0.2 y está basada en el lanzamiento de largo soporte (Long Term Support LTS) de Ubuntu Linux 12.04 “Precise Pangolin” y que ofrece cinco años de soporte y con entorno de escritorio Xfce 4.8

Bajo el nombre en clave de “Amethyst” el software ahora estádisponible para descargar de manera libre en Sourceforge: http://sourceforge.net/projects/linuxlite/

3.- Cinnarch

También podemos encontrar esta distribución que quiere ofrecer “un moderno, elegante y potente sistema operativo basado en una de las mejoras distribuciones Linux que es Arch Linux, e incorporando el popular entorno de escritorio Cinnamon” en palabras del propio proyecto.

La primera imagen .iso de Cinnarch fue subida en Mayo, pero a finales de Noviembre el proyecto oficialmente entró en proceso beta.

Puedes descargar este sistema de manera libre desde la página oficial del proyecto: http://www.cinnarch.com/try-it/

4.- Bedrock Linux

Bedrock Linux, por su parte, fue creado para dar “La mayor parte de los beneficios (a menudo aparentemente excluyentes entre sí) de varias distribuciones de Linux disponibles de manera simultánea y de forma transparente” en palabras del propio creador.

En concreto “Bedrock Linux únicamente manipula los archivos de sistema y el PATH para permitir al software de varias distribuciones coexistir como si fueran todas de una misma única distribución.” así lo explican. “con Bedrock Linux, por ejemplo uno podría tener un lector de Feeds de Arch Linux abrir una página web con un navegador instalado desde los repositorios de Ubuntu, mientras los dos se están ejecutando bajo el servidor X11 de Fedora.”

En otras palabras, Bedrock espera ofrecer la mejor de lo que hay disponible en el mundo GNU/Linux, todo en un sólo producto, una nueva distribución de GNU/Linux. Un video en YouTube ofrece la posibilidad de sentir y ver que significa esto.

Lanzado en Agosto, la segunda versión alfade Bedrock Linux, llamada “Momo” está ya disponible desde la página del proyecto.

5.- Qubes

Qubes OS está orientada hacia la seguridad, es una distro basada en Fedora y que su primera versión oficial salió en Septiembre. Basada en Xen, X Window system, y Linux, Qubes puede ejecutar la mayoría de aplicaciones para Linux y puede usar la mayoía de drivers disponible.

Qubes Release 2 está actualmente trabajandose sobre ella, y soportará AppVM basadas en Windows.

La versión actual está disponible para descargar de manera libre: http://qubes-os.org/trac/wiki/QubesDownloads

6.- Raspbian

Y por último pero no menos importante, también mencionar a Raspbian, la nueva distro basada en Debian que está optimizada para funcionar en un Raspberry Pi. Ofrece más de 35.000 paquetes, el software está ahora oficialmente disponible desde la fundación Raspberry Pi y disponible para descargar desde su página: http://www.raspberrypi.org/downloads

Por supuesto ha habido otras muchas llegadas al mundo GNU/Linux durante este año 2012, por no mencionar el resurgimiento de algunas como Damn Small Linux o la desaparición de Dreamlinux, y la aparición en el horizonte de más nuevas distribuciones de GNU/Linux, algunas son sólo un destello en los ojos de sus creadores.

———————————————————————



Viewing all articles
Browse latest Browse all 23310


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>