Quantcast
Channel: openSUSE Planet - Global
Viewing all articles
Browse latest Browse all 23310

Alex Barrios: Promoviendo el hacktivismo a nivel mundial y la libertad de expresión en la red

$
0
0

El Hacktivismo ha resultado ser una forma de protesta mucho más dolorosa y efectiva para llamar la atención sobre los diversos problemas que aquejan nuestra sociedad en diversos ámbitos, políticos, religiosos, ambientales, entre otros. La libertad de expresión en la Red es un nuevo frente de batalla para los cuales, los grupos informáticos están actuando en pro de defender la misma ante nuevas oleadas de censura de distintas formas.

GhostShell” es el nombre de un grupo de hackers que habría filtrado datos de 1,6 millones de cuentas correspondientes a la NASA, FBI, Interpol, el Pentágono, la Reserva Federal, la Agencia Espacial Europea y muchos otros organismos y empresas. El ataque sería parte de una operación llamada #ProjectWhiteFox, que tuvo como objetivo a los sectores aeroespaciales, de nanotecnología, banca, leyes, educación, gobierno y militares.

El grupo dejó un mensaje en Pastebin, donde afirman que los ataques buscan “promover el hacktivismo a nivel mundial y llamar la atención sobre la libertad de expresión en la red”. También se hace mención a la reunión que sostiene la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), donde se discutiría un mayor control de parte de la ONU sobre Internet, sugiriendo que estos ataques son una cierta forma de protesta, aunque las organizaciones afectadas por el ataque no tienen mucho que ver.

“La UIT está sosteniendo una reunión en este momento que podría decidir el destino sobre cómo Internet será gestionado en el futuro. Básicamente la ONU podría entregar control total a la UIT sobre cómo manejar cualquier cosa”.

GhostShell ha sido asociado a Anonymous, y en agosto pasado filtró 1 millón de cuentas de empresas, para luego en octubre los datos de 120.000 estudiantes universitarios en protesta por los altos precios de la educación. En noviembre, filtraron 2,5 millones de registros gubernamentales y empresariales correspondientes a Rusia.

Su cuenta de Twitter posee actualmente 3.789 seguidores, y publican gran parte de sus actividades y resultados obtenidos.

Ciertamente el Hacktivismo ha llegado para quedarse, con la proliferación de este tipo de grupos a nivel mundial, y gracias a la virtualidad y digitalización de la vida, el Internet se convierte en una extensión de la vida real, y ahora incluso podemos protestar abierta y directamente por esta vía, por lo que la libertad de expresión en la Red es un tema que debe recibir atención especial.

¿Que opinas al respecto? No olvides dejar tu comentario.

Fuente: Fayerwayer


Viewing all articles
Browse latest Browse all 23310


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>